
MAGNUM MÓDULO PARA COLGAR 20 x 80 x 15 FONDO C2 CON ESTANTES DE CRISTAL
Urgencias 24h: 689 308 899
La calefacción es un elemento necesario para el confort de su vivienda o de su oficina.
Fontanería Fernández Luna le ofrece una amplia variedad de alternativas, tanto por la fuente de calor, como por el modo de distribución del mismo, con lo que podemos encontrar la solución perfecta para su necesidad.
En esta página ponemos a su disposición información sobre:
– Las fuentes de calor que puede utilizar.
– Los Radiadores, como elemento de distribución de calor.
– El Suelo Radiante, la elección perfecta según muchas opiniones.
– El Zócalo Radiante, el innovador sistema que está ganando terreno.
Utilizamos energía solar, calderas de gas o gasóleo, bombas de calor, energía geotérmica, o una combinación de ellas para realizar su instalación de calefacción, que le proporcionará el confort que usted merece.
Dependiendo de sus necesidades y de la ubicación de su vivienda u oficina, encontraremos la mejor combinación de fuentes de calor para proporcionarle la energía que necesite su instalación, con el coste más eficiente.
[flgallery id=3 /]
Lógicamente, si su instalación requiere una caldera de gas o de gasóleo, puede confiar en nosotros su instalación y mantenimiento.
La calefacción mediante radiadores de agua es la más tradicional, pero puede ser una alternativa con mucho más estilo del que imagina:
Otro modo de distribuir el calor, quizá el más confortable del mundo, es el suelo radiante, que tiene múltiples ventajas:
Aunque también puede instalarse con hilo radiante o folio radiante, recomendamos la instalación por agua caliente.
Y, si se decide por el suelo radiante, somos expertos en su instalación.
Otra alternativa poco conocida para distribuir el calor es el zócalo radiante.
Este producto consiste en un elemento calefactor de una gran similitud con un zócalo tradicional, que nos proporciona una gran integración arquitectónica, ya que podemos sustituir el tradicional zócalo por el zócalo radiante o, en su defecto solaparlo con el ya existe, por lo que se puede instalar con relativa facilidad.
El sistema de zócalo radiante transmite calor por radiación a través de la propia pared. Pero no sólo esto, sino que por la propia construcción, en la parte inferior de la pared hay más potencia de radiación y ahí es donde más se necesita ya que en la parte inferior es donde está el aire más frío. Con ello se consigue que la persona que esté en la habitación tenga una sensación de temperatura uniforme. A diferencia de otros sistemas de calefacción en los cuales tenemos calor en la cabeza y frío en los pies.
Otra ventaja destacable es que evita que aparezca humedad en las paredes, y condensación de agua en las ventanas. Ventaja importantísima en museos, puesto que garantiza la correcta conservación de la pared y las obras de arte que sobre ellas se encuentran expuestas. El Museo del Vaticano está calefactado con este sistema.
[flgallery id=6 /]
Al ser el principio de emisión de calor la radiación, obtenemos otra importante ventaja: No hay movimiento de micro-partículas de polvo, lo que reduce los efectos que provocan alergias y problemas asmáticos. Es por ello que varios hospitales que han adoptado este sistema, que en estos casos se coloca por encima del zócalo convencional para facilitar el trabajo de las maquinas de limpieza industrial.
Podemos colocar cualquier tipo de objeto delante del zócalo radiante sin reducir la eficiencia de este sistema de calefacción porque, al ser la transferencia de calor por radiación y emitir toda la pared, no influye la presencia del mencionado objeto. Esta ventaja hace que lo podamos poner delante de muebles, cortinas, sofás, etc.. por lo que este sistema no limita en ningún caso las posibilidades decorativas del lugar a calefactar.
Otra importante ventaja es la eficiencia que le permite su reducida inercia. Este sistema tiene una mínima cantidad de agua en su circuito, y así, cuando el sistema de regulación indica al distribuidor que ya hemos conseguido la temperatura deseada, la inercia térmica de ese volumen de agua hace que solo nos varíe en ± 0.1 ºC. mientras que con un sistema de radiadores la inercia térmica puede ser de ± 1.5 ºC. Esta propiedad hace que este sistema consiga ahorro energético y un mejor confort respecto a un sistema de radiadores.
También resulta destacable el tiempo de reacción de este sistema de calefacción, sólo 30-35 minutos para que el sistema esté a pleno rendimiento.
Nótese que es un tipo de sistema que crece con las necesidades del cliente, es decir, que si una vivienda tiene 3 habitaciones calefactadas con este sistema, y en el futuro necesita calefactar una cuarta, puede hacerse con suma facilidad.
Por último, cabe reseñar que es un sistema que puede funcionar con cualquier tipo de fuente de calor,
![]() ![]() ![]() |